ALOZAINA -
PRESENTACIÓN
Alozaina, que significa pequeña fortaleza,
lugar bueno y sano, de silueta altiva y
bella, marca el tránsito entre la Hoya de
Málaga y la Sierra.
Sus tierras, ricas en restos arqueológicos,
combinan armoniosamente importantes cultivos
de olivos, frutales y cereales que sustentan
la economía local con la majestuosidad de
Sierra Prieta, cuya cima alcanza los 1.525
metros de altitud.

Su escudo representa la acción de María
Sagredo, heroína de la Villa, que la
defendió arrojando colmenas de abejas a los
moriscos que intentaban tomarla,
aprovechando un momento en que sólo estaba
ocupada por mujeres, niños y ancianos,
durante la rebelión de 1570.
No cabe duda que una visita a Alozaina
requiere de tiempo suficiente para pasear
por sus calles y rincones, con la típica
arquitectura de estos pueblos serranos que
forman nuestra comarca. Los vecinos,
llamados pecheros, lo saben, y la historia,
que denominó a este pueblo como “un lugar
bueno y sano”, convirtió a Alozaina en un
rincón especial para disfrutar del descanso
amigable y acogedor de la tierra que mira al
valle.
Alozaina ofrece de todo un poco: Vistas de
ensueño, buena comida, alojamientos de
calidad, artesanía viva, una granja escuela
donde los niños aprenden a convivir con la
naturaleza y hasta una casa reposo para
amantes de la vida espiritual.

Alrededor, la naturaleza impoluta de la
Sierra de las Nieves tiñe de colores el
peculiar devenir del tiempo, desde el
amanecer amarillento hasta la puesta de sol
rojiza. Huele a especias de la sierra, esos
aromas que otorgan a las aceitunas la
categoría de joyas del sabor. Que nadie dude
pues que una visita a Alozaina requiere de
tiempo para impregnarse de la profunda
personalidad de esta atalaya que mira al
Mediterráneo..
|