TOLOX -
PRESENTACIÓN
Desde lo más alto del cielo, El Torrecilla,
hasta lo más profundo de la tierra, Sima
GESM, en Tolox se combinan contrastes.
Contrastes de colores claros de calizas y
rojos de peridotitas. Contrastes de paz y
sosiego con estruendo de cohetes. En el
corazón de la Sierra de las Nieves está
Tolox.

Su escudo está dividido en cuatro partes,
cada una de ellas representando elementos
típicos que identifican sus tierras. El pico
Torrecilla, cumbre emblemática, el pinsapo,
las naranjas y el manantial de Fuente
Amargosa, origen de su famoso Balneario.
Con una visita a Tolox, se puede realizar el
viaje más fantástico que uno ha soñado.
Porque esta villa, reúne una pizca de todo
lo que representa la naturaleza, la
historia, la cultura tradicional y el saber
popular de las montañas. No en vano, el
origen de este pueblo se remonta al
Neolítico, como demuestra la Cueva de la
Tinaja, donde se encontraron restos de vasos
cerámicos decorados.

De la agitada historia de Tolox dan fe sus
restos patrimoniales. Apenas algunas
referencias en el nombre de las calles
permiten reconstruir la planta de lo que
fuera el castillo, centro de rebeliones
moriscas y encarnizadas luchas entre
cristianos y musulmanes.
|